|
|||||
|
Imágenes de La Habana Vieja
|
![]() ![]()
|
Dra. Dolores Vizcaya Alonso
|
Licenciada en Lengua y Literatura
Hispánica (Universidad de La Habana, Cuba), Doctora en Pedagogía y Ciencias de la
Información (Instituto de Cultura de San Petesburgo, Rusia).
Recibió numerosos cursos de Post grado en :
Lingüística documentaria.
Sistemas Internacionales de Información.
Sistemas Automatizados de Información.
Teoría de la clasificación.
Utilización de la información.
Introducción a la Computación.
Tendencias actuales de la actividad científico informativa.
Metodología de la investigación en Ciencias de la Información.
Fue Profesora de Posgrados, de la Academia de Ciencias de Cuba
(actual Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente).
Profesora Titular Adjunta de la Universidad de La Habana.
Integrante de Tribunales de pre-grado.
Fue distinguida como la mejor profesora de la Universidad de La Habana.
Y se desempeñó como Especialista en Ciencias de la Información del Centro de
Estudios y Desarrollo Profesional en Ciencias
de la Información (PROINFO)
Algunas Publicaciones:
Dictó cursos de post-grado en distintas Universidades de nuestro país:
Universidad Nacikonal de Rosario,
Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional del Comahue,
Universidad Nacional del Noroeste (Chaco y Corrientes). U.T.N de Campana.
U.T.N de Santa Fe, Asociación de Bibliotecarios de Rosario.
La Dra. Vizcaya Alonso centró su investigación en la etapa del procesamiento,
dentro del ciclo de vida de la información y en sus escritos manifiesta su preocupación
por "el futuro de la etapa del procesamiento (u organización o descripción o como
quiera llamársele en este caso) dentro del ciclo de vida de la información" ...
"Nos encontramos ante un boom tecnológico. No es un secreto para nadie. Esta tecnología
de hecho se aplica en nuestra actividad, pero ¿cuánto de esta tecnología se ha utilizado
integralmente en la etapa de la descripción de la información? No hablo aquí de la simple
existencia de información electrónica. Esta informacion existe; ya es un hecho con el que
contamos desde hace varios años. Hablo fundamentalmente de una verdadera estructura
lingüística que permita, dada la relación estrecha que existe entre lenguaje y conocimiento,
hacer verdaderas referencias útiles para la búsqueda a partir de las relaciones semánticas
existentes entre todas y cada una de las unidades lingüística qaue conforman el acervo
terminológico de una disciplina."
Sus primeros cursos en Argentina, dictados en la ciudad de
Rosario fueron de gran importancia para los cambios trascendentes que posteriormente
se manifestaron en el desarrollo y avance de la enseñanza de la bibliotecológico en nuestra
ciudad.
Nuevo Parhadigma nace con el compromiso de contribuir al desarrollo regional de esta Ciencia,
otra preocupación y otro sueño... de la Dra. Vizcaya Alonso que supo transmitir a amigos, colegas
y alumnos.
Al importante aporte científico se suma su generosa forma de transferir el conocimiento,
su alegría y el cariño con que siempre se relacionó con sus alumnos y colegas. Por todo esto
estará siempre con nosotros desde donde esté. Todo nuestro amor para tí. Gracias! |
nuevoparhadigma@gmail.com
| |